ESTAMOS HECHOS DE LENGUAJE (Extracto Capítulo 8)
Capítulo 8. La lingüística histórica y los árboles lingüísticos
- ¿Qué
causa el cambio lingüístico?
- Antigüedad,
estabilidad y continuidad de las lenguas
- Genética de
poblaciones y estudios del ADN
- Imperios
y sustitución lingüística
- El peligro de la historia única

Las lenguas se equiparan a ramas que se alejan del tronco común, porque este proceso sería el esperable en un modelo lingüístico formulado a imitación del modelo biológico evolutivo, estableciendo una derivación unidireccional donde la «selección natural», el azar y los procesos aleatorios serían el desencadenante del cambio lingüístico. No obstante, y del mismo modo que la nueva biología está cuestionando una evolución por azar, los lingüistas empezamos a comprender que las lenguas tampoco se comportan así, aleatoriamente.
Las
migraciones y los árboles lingüísticos son la historia única que nos han
contado y que hemos aceptado como verdad. Nuevas generaciones de arqueólogos,
genetistas y lingüistas están trabajando para establecer un nuevo marco teórico
basado en la idea de continuidad, antigüedad y estabilidad de las lenguas que
obligará a mapear las lenguas de Europa en una cronología mucho mayor.
Puedes leer el artículo completo en: https://www.academia.edu/
Dónde adquirir el libro: Estamos hechos de lenguaje: